This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 11 de junio de 2016

sin comentarios

Pepe Castro y el mítico gol a Palestino: “En Chile no lo hizo nadie”

Ya venía a la baja, pero se convirtió en uno de los referentes de aquella Universidad de Chile que intentaba recuperar la chapa de grande. Así José Antonio “Pepe” Castro llegó en 1991, donde en una temporada convirtió 11 goles en 27 partidos, pero, sin duda, uno de los tantos que más celebran los hinchas azules –y que generó una verdadera polémica en la época-, fue el que el marcó a Palestino.
Fue un gol que allá no hizo nadie. Estaba en la U, contra Palestino: salió el arquero, se le cayó la pelota, la agarré, seguí, el arquero se quedó tirado, y en la línea me agaché y la empujé de cabeza. Me salió del alma, no sé por qué, no tenía nada contra el arquero ni contra el equipo rival. Fue el 1-0, luego ganamos 6-0 (poner en youtube: José Pepe Castro gol a Palestino)”, recordó a El Grafico el ex atacante de Argentinos Juniors, San Lorenzo e Independiente.
Consultado si se armó una pelea, Castro sostuvo que “no pasó nada, el chileno es tranquilo, acepta las cosas. Cuando había llegado a Chile, le pedí al presidente que pintara los arcos y pusiera redes nuevas, estaba todo caído”.
También aprovechó de hacer críticas al funcionamiento a la actividad, puesto que “era demasiado amateur el fútbol en Chile, ahora mejoró, pero tampoco tanto, por eso, que Sampaoli, Borghi o Guede hayan hecho buenas campañas allí, a mí no me dice nada”.

mala copa

Todo mal para el arquero de Arica, Pedro Carrizo, quien bajó con su equipo a Primera B y ahora fue descubierto en un martes hot en una conocida disco de “la ciudad de la eterna primavera”.
El portero habría ido al lugar, donde participó del show erótico con una vedette, aunque los asistentes no dudaron en publicar en las redes sociales la perfomance del custodio del arco nortino.
“Estoy en periodo de vacaciones, fue primera vez que asistía a esa discoteque con unos amigos. Se me pasaron las copas y fui parte de un show erótico. Todo lo que salió no es verídico ya que se dice que pasó de todo y eso no fue así (no tuve sexo con la bailarina), me equivoqué en ser parte de este tipo de show ya que soy una persona pública, sólo quiero pedir disculpas a mi familia mi Señora y mis hijos”, dijo el jugador SoyArica.
file_20160518171045

tranza


Ex presidente del fútbol chileno arregló hasta su casa con plata de la ANFP

Sergio Jadue, el inefable ex presidente de la ANFP y que ahora se pasea por Miami, no tenía límites a la hora de hacer y deshacer con el dinero del fútbol chileno. Esto, según reveló el informe especial encargado por la actual dirigencia del balompié, encabezado por Arturo Salah.
No contento con entregar dineros a sus secuaces, Jadue arregló su casa gracias a 215 millones de pesos de la ANPF y además utilizó a personal de la ANFP para aquello.
Al final., la era del ex jerarca del fútbol chileno dejó irregularidades por 1.357 millone

jugadores que salieron de la pobreza gracias al futbol

Cuando era niño, Ángel Di María vendió carbón y leña para ayudar a su padre a mantener a su familia ya que vivía en un hogar muy pobre. Hoy el volante argentino es el futbolista más caro del fútbol británico Manchester United pagó $99 millones de dólares a Real Madrid por su fichaje.
"Con Messi y Neymar en el equipo tendré que jugar al 200 por ciento", dice Alexis Sánchez
Además de jugar fútbol en las calles, el chileno Sánchez Alexis solía lavar carros y hasta hacer volteretas con tal de ganar dinero para ayudar a su familia y comprarse los zapatos para jugar al fútbol.
<br
Sergio Agüero pasó parte de su infancia en algunos de los barrios más pobres y peligrosos de Buenos Aires, y aseguró durante una entrevista en España que fue hasta los 15 años que empezó a comer bien porque antes hubo ocasiones en las que no había dinero para comer en casa.
Diego Costa asegura estar a tope para el Mundial
Aunque nunca le faltó lo principal, Diego Costa tuvo algunas dificultades en su vida, pero gracias al trabajo de su padre en un centro comercial nunca le faltó nada a su familia. Lo importante era llegar a fin de mes y que Diego tuviese el dinero para comprarse un balón.
Ronaldinho Gaúcho sufre una lesión muscular y está en duda para el Mundial de Clubes
Ronaldinho Gaucho creció en el seno de una familia humilde que vivía en una precaria casa de madera construida en una favela. El brasileño, vale menos que el ‘Chicharito’ Hernández, quien fue fichado por el Real Madrid, pero se cotiza en 14 millones de euros.
Drogba se retira de la selección de Costa de Marfil
La situación política y de pobreza que atravesaba Costa de Marfil motivó a que los padres de Didier Drogba lo enviaran a Francia a los 5 años. El pequeño Didier volvió tiempo después a África tras haberse enfermado de gravedad. Una vez repuesto retornó a Francia para comenzar su carrera como futbolista.
San Siro, la historia del Milan y Balotelli retan al Atlético
La madre de Mario Balotelli lo entregó en adopción cuando tenía apenas dos años, en Ghana. Mario necesitada de cuidados porque era enfermizo y sus padres no podían sustentar sus medicamentos y curaciones, por lo que tuvieron que dejar ir a manos de una familia italiana.
El colombiano Cuadrado subasta su colección de camisetas de figuras del fútbol
Guillermo Cuadrado vio morir a su padre cuando tenía cuatro años en Colombia. Su infancia fue triste y pasó momentos muy dificiles junto con su familia debido a esta triste situación.
Colombia viaja a Uruguay en busca del punto que le garantice una plaza en el Mundial
Camilo Zúñiga nació en Chigorodó, un caluroso pueblo en Urabá, en el departamento de Antioquia, en Colombia. Creció de forma precaria y con pocas comodiades lo que contribuyó a desarrollarle su gran pasión por el fútbol.
Cristiano lleva 10 goles, Neymar hace el primer triplete; Messi supera los 400
- See more at: http://www.futbolmundial.com/2014/10/10/10-futbolistas-que-vivieron-en-la-pobreza/#sthash.ISMo5qVK.dpuf

tecnologia en el futbol

El fútbol es un mundo conservador. Está quien dice que la tecnología no debe asomar sus narices para gobernar un partido, que debemos dejar solo al árbitro con sus errores porque estamos ante un juego de humanos, aunque Messi nos quiera hacer creer lo contrario. La FIFA, después de muchas vueltas, anunció que durante la Copa de las Confederaciones de este año en Brasil, como prólogo al Mundial, se utilizará un detector de goles para paliar injusticias como las que vivió Frank Lampard en Sudáfrica. La modernidad se aparece ahí con todo aunque desde hace tiempo se metió en el fútbol por goteo, en las hendijas que fue encontrando: las pelotas impermeables, los botines inteligentes o las camisetas ultralivianas son algunos ejemplos. Y todos llegaron sin que nadie discutiera si esos avances le quitan humanidad al fútbol. 
1930 - La pelota sin tiento
La pelota de cuero la inventaron los chinos, pero la pelota sin la costura de tiento se inventó en Bell Ville, Córdoba. La patentaron Romano Polo, Antonio Tossolini y Juan Valbonesi el 20 de abril de 1931 bajo el N° 35.779. Antes de eso, cabecear podía implicar una herida. Los cordobeses encontraron un sistema con la válvula dentro de la cámara y una costura invisible. Todavía perdura. En Bell Ville hay una calle para cada inventor y un monumento a la pelota. 
1950 - Los guantes
Amadeo Carrizo los vio en 1957 en un amistoso entre Argentina e Italia. Y se trajo dos pares. Los guantes habían debutado cinco años atrás en Escocia. Amadeo contó alguna vez que para no llamar la atención los entró enganchados en el elástico del pantalón y se los puso un rato antes de que empezara el partido. No eran lo que son. Apenas tenían felpa en la palma. Ahora se fabrican con distintos diseños y materiales, sobre todo con látex, para mejorar el agarre. 
1960 - Las bebidas isotónicas
Miguel Ignomiriello, entrenador de inferiores de Estudiantes en los 60, cuenta que le echaban sales al mate cocido de los jugadores. Fueron los primeros, dice, en tomar lo que sería conocido bilardianamente como Gatorei. Aunque hay otros registros previos, la bebida rehidratante, tan utilizada hoy por futbolistas, nació en la Universidad de Florida para el equipo de béisbol Florida Gators. De ahí el nombre. Dejamos una receta para hacer en casa: un litro de agua, una pizca de sal, una pizca de bicarbonato, dos cucharadas soperas de azúcar (o miel) y el jugo de dos limones. 
1970/1980 - Las pelotas impermeables
En los 70 comienza la carrera tecnológica de las pelotas. Nacen los 32 gajos en forma de hexágonos y pentágonos, cosidos a mano, blancos y negros, que marcaron a los posteriores. LaTango, que se utilizó en el Mundial 78, comenzó con los cambios de motivos. En España 82, se fabricó el mismo modelo pero impermeable, gracias al agregado de poliuretano al cuero. La tecnología, en este caso, rueda tan rápido como la pelota: cada año son más livianas y más resistentes al agua. La sufren los arqueros. 
1990 - La creatina
Zinedine Zidane lo admitió cuando dejó Italia para jugar en el Real Madrid. "En la Juve tomaba creatina", dijo. El equipo de Marcello Lippi que ganó nueve títulos entre 1994 y 1998 terminó envuelto en un escándalo judicial por acusaciones de doping. La Justicia encontró 248 fármacos en el club. La creatina, un derivado de aminoácidos para ganar energía y tamaño muscular, no se considera doping y se utiliza como suplemento. Aunque se dice que ya en los 60 la utilizabanlos atletas de la Unión Soviética; a los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 se los llamó "los juegos de la creatina". 
1990 - Las camisetas ultralivianas
Algunas camisetas son pesadas por los colores, dice el lugar común, pero mucho antes eran pesadas por el material con que se fabricaban. El chivo se acumulaba y había que jugar con ese plomo pegado al cuerpo. Pero, en los últimos veinte años todo ha cambiado, desde que aparecieron las tecnologías Dry-Fit/Clima-Cool/Dry-Cool/Dry-Team, depende de la marca que se mire, todas con nombres compuestos. La clave es la microfibra de poliéster que absorbe la humedad y hace que se evapore rápidamente. Así cualquiera transpira la camiseta, como pide la hinchada. 
2000 - Los intercomunicadores
Vemos a los árbitros con el micrófono pegado a la mejilla, los auriculares en los oídos, y nos parecen actores de stand up. Algo de teatral había en Javier Castrilli, que lo utilizó por primera vez en 1995 después de inspirarse en la película El guardaespaldas. Once años después la FIFA lo oficializó. Fue en el Mundial de Alemania 2006, donde a otro argentino le vino al pelo: Horacio Elizondo expulsó a Zidane después de que el cuarto árbitro le contara por el intercomunicador sobre el cabezazo que le había dado a Materazzi. 
2008 - La espuma en spray
Es la segunda modificación del arbitraje y aunque a esta altura parezca jactancia, juramos que no lo es: también es un invento argentino. El aerosol evanescente que se utiliza para marcar la distancia de 9,15 metros en los tiros libres es una idea del periodista Pablo Silva. Del spray sale una línea blanca lo suficientemente gruesa como para que se vea, resistente a la lluvia, y que se esfuma con rapidez. Se instaló en el fútbol argentino, pero será usado en todo el mundo. 
2010 - Los botines inteligentes
Desde los primeros calzados que crearon los hermanos alemanes Adolf y Rudolf Dassler a principios del siglo pasado, todo fue innovación. Desde el material hasta la forma y los tapones. Pero ninguno como los botines inteligentes de Messi, que le tiran toda la información sobre su rendimiento en la cancha: velocidad promedio, cantidad de pasos, niveles de intensidad y movimientos. No patean solos, pero ya sabemos que Messi no lo necesita. 
2012 - El detector de goles fantasmas
Un fantasma recorre las canchas del mundo, son los goles que no parecen goles. La FIFA ya adelantó que aplicará tecnología para terminar con los goles fantasmas. En la Premier League se usará el Ojo de Halcón, igual que en el tenis, aunque no está definido el sistema para 2014. Puede ser también el GoalRef, que ya se utilizó en el Mundial de Clubes pasado y se trata de un sistema de sensores en el arco y un chip en la pelota. Si entra, le avisa al árbitro. Todo sea para que no haya más injusticias. Ni suspicacias. 

zapatos que marcaron una epoca

A lo largo de los años la mercadotecnia en los deportes se ha convertido en un factor muy importante,  una clara muestra de esto es la comercialización de los tachones.
Es por eso que hacemos un recuento de los zapatos de futbol mas recordados a lo largo de la historia.

R9

ronaldo

Este modelo es uno de los mas recordados, fabricado por Nike para Ronaldo en el mundial de Francia 1998, fue un diseño pionero en la combinación de colores.
r9

F-50 Tunit

Este zapato fue diseñado por Adidas previo al mundial de 2006, su diseño combinaba colores muy llamativos a la vista, además de que fueron personalizados al gusto de cada jugador.
Algunos de los jugadores que utilizaron estos zapatos fueron Arjen Robben, Messi, David Villa, entre otros.
f50 tunit
tunit alemania
tunit azul






Total 90

Los total 90 fueron un clásico hubo varios modelos de este tipo, fueron hechos por Nike, los usaron Roberto Carlos, Ronaldinho, Wayne Rooney, Rafa Marquez.
total 90total 90 3
total 904

Tiempo

La línea tiempo también fue diseñada por Nike, el jugador que era la imagen de la  línea fue Ronaldinho a quien le fabricaron especialmente estos 2 modelos .
r10 nike                                   tiempo


Predator

La colección Predator de Adidas fue un zapato de vanguardia mundial David Beckham tuvo este exclusivo modelo durante la copa del mundo de Alemania 2006
david
Ademas de David otros jugadores que utilizaron este modelo fueron Zinedine Zidane, Michael Ballack, Steven Gerrard.
Final Italy v France - World Cup 2006

Mercurial Vapor

El mercurial vapor fue el sucesor del R9 una zapatilla que también fue fabricada por Nike, entre los jugadores que usaron este modelo destacan Ronaldo, Ribery, Henry, Zlatan Ibrahimovic.
mercurial vapor 2006
777                    nike vapor 2006

Samba

Fue un zapato para futbol de salón y  entrenamiento, es el segundo mas vendido por Adidas alrededor de todo el mundo con mas de 35 millones de pares de zapatos.
adidas samba

Diadora Roberto Baggio

Este modelo fue diseñado para Roberto Baggio y los estrenó en el Mundial de 1994, cuando  salieron todo el mundo quería unos, la marca creadora fue la italiana Diadora, un zapato que hizo historia.
diadora roberto

Puma King

Fueron los primeros con tachón intercambiable, entre las personalidades que lo utilizaron esta Edson Arantes Do Nascimento  “Pelé y  el D10S del futbol Diego Armando Maradona.
puma king                   ????

pele puma

World Cup 1978

Adidas diseño estos botines para la Copa del Mundo de Argentina 1978, un modelo que inmediatamente nos traslada a aquel futbol romántico de los 70´s.
world cup 1978

top 10 los mejores guantes

10. Precision GK SCHMEICHOLOGY 4 Negative Contact.

Fuente: ebay.es
 
Los guantes de Kasper Schmeichel, hijo del mítico portero danés del Manchester, están especialmente dieseñados para proveer un confort total y al mismo tiempo mejora el agarre y el tacto del balón.          
 

9. Umbro Neo Pro ShotGun.

Fuente: prodirectsoccer.com
 
El neopreno aporta una gran movilidad y transpiración a unos guantes hechos para tener un grip óptimo en cualquier condición atmosférica. Estos son los guantes que viste Joe Hart, del Manchester City.
 

8. Selsport Wrappa Aqua.

Fuente: thegoalkeeperco.com
 
Guantes especiales para condiciones lluviosas, con una muñeca muy segura y ajustable y una elasticidad en los dedos óptima para cubrir todo el balón.
 

7. HO Ghotta Ergo Roll.

Fuente: great-save.com
 
Los guantes del portero español del West Ham Adrián, con su palma de látex Pro quality 4mm AQUA CONTROL, confieren una seguridad excelente tanto en condiciones secas como húmedas.
 

6. Nike GK Confidence.

Fuente: prodirectsoccer.com
 
Especialmente diseñados para reducir la presión en las manos y ofrecer una absorción de los impactos mucho mayor.
 

5. Reusch Waorani Deluxe G2 Ortho-Tec.

Fuente: prodirectsoccer.com
 
Guantes diseñados para evitar especialmente la abrasión y con una protección removible para los dedos, que reduce el riesgo de lesiones.
 

4. Adidas Predator Zones Fingersave Ultimate.

Fuente: aztecasoccer.com
 
Guantes de alta calidad que protegen la zona de los dedos como casi ninguno y ofrecen una seguridad en los movimientos al alcance de muy pocos.
 

3. Uhlsport Eliminator Absolutgrip.

Fuente: elportero.es
 
Guantes de corte clásico y colores modernos, con la palma de látex Absolutgrip de Uhlsport, la que presenta mejor agarre de todo el mercado. Los guantes del portero croata Pletikosa cuentan con cortes en las manos para una mejor anatomía.
 

2. Puma evoPOWER Protect 1.

Fuente: prodirectsoccer.com
 
Guantes de alta competición con canales flexibles que ofrecen un perfecto agarre tanto en seco como en mojado. Con su Finger Protection patentada por Puma que ayuda a prevenir la hiperextensión de los dedos. Son los escogidos por Gianluigi Buffon.
 

1. Sells Total Contact Elite Competition.

Fuente: espanol.soccer.com
 
Los guantes de Keylor Navas son los mejores que han visto la luz este año, diseñados para absorber el calor excesivo del cuerpo. Palma de látex Adhesion Ultra Absolute que ofrece un grip casi insuperable y canales flexibles en el dorso que aportan una libertad de movimientos sin comparación alguna.