sábado, 11 de junio de 2016

los mejores zapatos

En el año 1948 se hizo un paso importante para la producción de los zapatos de fútbol cuando se creó Dassler Brother Shoe Factory, la cual estableció las marcas Adidas y Puma, ambas reconocidas productoras del rubro hoy en día. La llegada de otra poderosa marca sería en 1980, con el arribo de Nike al mercado.
Se habla de que la calidad de los zapatos Adidas ayudó a los jugadores alemanes a obtener la Copa del Mundo de 1954 frente a Hungría, bajo difíciles condiciones climáticas.
Puma, por su parte, tiempo después hizo un importante negocio: firmar un acuerdo para que la súper estrella Pelé  utilizara los estoperoles. Durante el mundial de 1970 que se realizaría en México, personas de todo el mundo lo verían.
toperoles 1
La evolución de los estoperoles en el tiempo.
Durante el último tiempo, los cambios en los diseños de los zapatos deportivos han sido muchos, constantemente cada marca lanza nuevas líneas para sorprender a los amantes del fútbol. Si bien antiguamente el material tradicional con los que se fabricaban los estoperoles era otro, como la piel de canguro, en la actualidad se comenzaron a usar materiales más sintéticos que son más livianos para utilizar y para la piel. Los tapones actualmente también varían en sus materiales, de goma o de aluminio, dependiendo del tipo de campo de juego.
Nike, por su parte, hoy en día mantiene varias líneas, cada una cuenta con llamativos y variados zapatos, como por ejemplo Mercurial, Hypervenom, Magista y Tiempo. Cada modelo cuenta con sus propias características que potencia alguna cualidad en específico para los jugadores como velocidad, precisión, por nombrar algunas.
En la actualidad se han comenzado a fabricar zapatos de fútbol livianos para que le sea más fácil al jugador correr a mayor velocidad. Adidas, por ejemplo, lanzó luego de dos años de planificación y fabricación los Adizero 99g, que pesan solamente 99 gramos.
zidane-adizero-adidas
Zinedine Zidane y los novedosos Adizero 99g.
Otro cambio notorio e importante en los estoperoles de fútbol han sido los colores. Los tonos más llamativos y hasta fosforescentes han ido predominando el mercado, marcando un cambio total a los de décadas anteriores  que se inclinaban básicamente por colores más sobrios como el negro.
1994_-~1

0 comentarios:

Publicar un comentario