sábado, 11 de junio de 2016

HUGO SANCHEZ (EL MACHO)

Hugo Sánchez Márquez (México D.F.México11 de julio de 1958), es un exfutbolista y entrenador de fútbolmexicano. En el año 2000 fue declarado por la IFFHS como el mejor futbolista del siglo XX en CONCACAF1 y el número 26 del mundo.2
Fue goleador y figura del Real Madrid Club de Fútbol en la década de 1980, club en el cuál destacaron sus diez títulos conseguidos, cuatro trofeos pichichi, una bota de oro, y dos premios don balón. También fue declarado por laIFFHS como el mejor futbolista mexicano del siglo XX.3 Catalogado como uno de los mejores deportistas mexicanos de la historia y el mejor futbolista mexicano de todos los tiempos. Con 516 anotaciones en 883 encuentros oficiales, es el futbolista mexicano con más goles en partidos oficiales de la historia.

U.N.A.M.

Hugo Sánchez vistiendo la camiseta del Club Universidad Nacional.
Inició su carrera como futbolista en el sector amateur, ingresando a las fuerzas básicas de Pumas de la UNAM en 1969 a la edad de 11 años. Debido a su inquietud e insistencia por realizar una prueba para ingresar a la selección juvenil de México, fue observado por los entrenadores de ésta, Diego Mercado y Alfonso Portugal, quienes lo invitaron a formar parte de ese cuadro.5
Participó con la Selección Juvenil de México y logró el título en el Mundial Juvenil Amateur Sub-20 en Cannes Franciaen 1975. Debido a su gran actuación, el cronista Ángel Fernández lo bautiza como el «Niño de Oro».
También ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de México 1975, además de participar con su selección en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Debutó con los Pumas de la UNAM el 23 de octubre de 1976 en el estadio Universitario de Nuevo León contra losTigres de la UANL; el director técnico, Jorge Marik, lo manda al terreno de juego como relevo a los 25 minutos, ingresando por el brasileño José Geraldo Cândido. Aquel partido terminó con triunfo Puma (1-0), gracias a un gol deCabinho. Sería hasta el 27 de marzo de 1977 cuando anotaría su primer gol, en la victoria 1-0 de su equipo sobre elAmérica en la cancha del Estadio Azteca.
Militó en este equipo alternando en la época de vacaciones (verano) con San Diego Sockers, un equipo de la desaparecida North American Soccer League.
Junto con los Pumas de la UNAM, consiguió ser campeón de liga en su primera temporada 1976-77 (fue el primer título de liga de la historia del club). En su tercera temporada, logró llevarse el título de campeón goleador al marcar 26 goles, compartido con su compañero, el brasileño Evanivaldo Castro Cabinho(temporada 1978-79). Ganó la Copa de Campeones de la Concacaf en 1980, torneo en el que anotó 3 goles,6 y la Copa Interamericana en 1981, con dos goles suyos en el primer partido.7 El 9 de agosto de 1981, se despidió de los Pumas para partir a España, anotando un gol en la victoria 4-1 (4-2 global) de su equipo en el partido correspondiente al juego de vuelta de la gran final de la temporada 1980-81 ante Cruz Azul, logrando el segundo título de liga para la escuadra universitaria. Con su club marcó un total de 104 goles en cinco temporadas.

Atlético de Madrid

Fue traspasado al Club Atlético de Madrid en 1981. Debutó el 19 de agosto enfrentando al Liverpool en un encuentro amistoso que ganó el Atlético 2-1.
Debutó con su nuevo club en la Primera división española el 19 de septiembre de 1981 en el partido Atlético 2:0 Athletic Club en el Estadio Vicente Calderón. Su primer gol en la Liga Española, lo anota el 30 de noviembre de 1981 al convertir el 1-0 definitivo sobre el Hércules de Alicante.
Con este equipo obtuvo en la temporada 1984/85 el título de máximo goleador (Pichichi) al marcar 19 goles. Esa misma temporada, Hugo Sánchez consigue con su equipo una Copa del Rey, anotando los dos goles de la victoria sobre el Athletic Club el 30 de junio de 1985, además del subcampeonato de liga. Aunque su equipo gana ese año la Supercopa de España de Fútbol, Hugo Sánchez no la juega. Con el Atlético disputa 111 partidos de liga y marca 54 goles.

Real Madrid

El 15 de julio de 1985, en el Estadio Olímpico Universitario, firma el contrato que lo liga con el Real MadridRamón Mendoza y Guillermo Aguilar Álvarez Mazarrasapactan el acuerdo luego que la directiva colchonera triangulara la negociación vía los Pumas de la UNAM, para evitar molestias de su afición.
Hugo Sánchez el 19 de abril de 1988
Debutó con el Real Madrid Club de Fútbol en liga el 1 de septiembre de 1985 ante el Betis en partido celebrado en Sevilla. Sin embargo, su debut resulta agridulce, pues, aunque marca su primer gol con la casaca blanca y ayudó a la victoria 2-1 del cuadro merengue, fue expulsado por protestar al juez Urizar Azplitarte.
En esa misma temporada, colabora con dos goles en la remontada 5-1 del juego de vuelta de las semifinales de la Copa UEFA (la ida se había perdido 3-1) y posteriormente anotaría uno en la ida de la final contra el F. C. Colonia (triunfo 5-1), resultado irreversible en la vuelta el 14 de mayo, con lo cual obtiene su primer título internacional con el Real Madrid. Días más tarde, el 20 de mayo, logra el Pichichi como máximo goleador de la liga por segunda vez y primera con los madridistas.
El 10 de abril de 1988, anota su gol más memorable ante el Logroñés, con una chilena espectacular, la cual provoca que se agiten pañuelos blancos en todo el Estadio Santiago Bernabéu.8
En la temporada 1989-90, alcanza su más alto nivel junto con el club, que impone la marca de 107 goles en una temporada. Por su cuenta, Hugo consigue también la Bota de Oro como máximo goleador de liga en Europa y además empata el récord de Telmo Zarra de más goles anotados en una temporada con 38. Su máxima cuota de goles en España, la consigue dentro de la ronda de octavos de final de la Copa de Campeones de Europa 1990-91, anotando 4 goles en la goleada 9-1 sobre el FC Swarovski Tirol.9
El 21 de marzo de 1992, jornada 27, juega su último partido oficial con el Real Madrid en la victoria 1-0 ante el Deportivo La Coruña en el Bernabeu, el gol además fue suyo. Cuatro días antes había marcado su último gol en competición europea, en la Copa de la UEFA ante el Sigma Olomouc, victoria también por 1-0. En suma, durante su estancia en Real Madrid, obtiene los Pichichis de 1985/86 (22 goles), 1986/87 (34 goles), 1987/88 (29 goles) y 1989/90 (38 goles).
Con el equipo blanco, ganó cinco Ligas consecutivas (1985/861986/871987/881988/89 y 1989/90), una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una Copa de la UEFA. Con el Real Madrid, jugó siete temporadas, disputando 240 partidos de liga en los que marcó 164 goles. En su última temporada en el club, disputó muy pocos encuentros (solo ocho de liga) por causa de lesiones.
Fue el máximo goleador extranjero de la Primera División de España durante más de veinte años hasta que el 23 de marzo de 2014 fue sobrepasado por Lionel Messi.10

América

En la temporada 1992-93, regresa a la liga mexicana de fútbol para jugar con el Club América, debutando el 19 de agosto en el estadio Marte R. Gómez ante los Correcaminos de la UAT, anotando el gol del triunfo. Con el equipo americanista gana la Copa de Campeones de la Concacaf, venciendo al Alajuelense de Costa Rica, anotando el tanto del triunfo en la gran final.
En 1993, participó en la Copa América celebrada en Ecuador, donde el equipo mexicano dirigido por Miguel Mejía Barón logró el Subcampeonato, perdiendo la final ante Argentina.

Rayo Vallecano

Un año más tarde, vuelve de nuevo a la liga española de fútbol, fichando por el Rayo Vallecano, equipo con el que juega 29 partidos de liga y marca 16 goles. En total, jugó 347 partidos de liga española y marcó 234 goles. Con esta camiseta descendió a la segunda división de España.

Atlante

En 1994-95, ficha con el Atlante, en una temporada avivada por la polémica contra el entonces técnico americanista, ex del Real Madrid Leo Beenhakker, con quien se enfrascó en una serie de declaraciones la semana previa al partido en que Atlante venció 4-1 al entonces líder del torneo, las Águilas del América. Irónicamente, el técnico atlantista era Ricardo La Volpe con quien había mantenido una muy sonada rivalidad en su época de futbolista cuando éste militaba como arquero de la misma institución.

Linz

Más tarde, en la temporada 1995-96, fue transferido al equipo austriaco del FC Linz de segunda división al que arribó de manera polémica ya iniciado el torneo que disputó de manera alternada con en el equipo de F.C. Dallas de la recién formada MLS.
Con el FC Linz, debutó el 18 de octubre de 1995 entrando de cambio en la victoria contra el SKN St. Pölten por 7 a 1 donde solo jugó 27 minutos. En el siguiente encuentro y todos los subsecuentes inició como titular y fue en este mismo, el 27 de septiembre cuando se estrenó como "romperredes" al abrir el marcador al minuto 15 del encuentro en que su escuadra derrotó a la oncena del First Vienna FC por 4 a 1 con 2 tantos de su autoría.11
El FC Linz resultó campeón de la Primera Liga de Austria de la temporada 1995-96 con Hugo como su más sonado refuerzo, asegurándose el súper liderato al derrotar al SV Spittal en la jornada 27 del torneo y dejar a su más cercano perseguidor, el SV Gerasdorf, imposibilitado de alcanzarlo. Él participó en 20 de los 30 partidos de la competición, marcó en 5 encuentros para un total de 6 en la liga. 12

Atlético Celaya

Antes retirarse como futbolista, jugó un torneo (Verano 1997) en México con el Atlético Celaya, equipo en el que coincidió con sus compañeros del Real Madrid,Emilio Butragueño y Miguel González Michel, debutando el 11 de enero ante el Monterrey. El 20 de abril marca su segundo gol del torneo, definiendo la victoria 3-1 ante Pachuca, siendo este su último gol en partido oficial; finalmente el 4 de mayo de 1997, luego de disputar 55 minutos en el duelo contra Santos Laguna, sale de cambio por Hugo Santana, en lo que fue su último partido oficial. Hugo Sánchez se retiró formalmente del fútbol jugando un partido amistoso celebrado en su honor con el Real Madrid el 29 de mayo de 1997. El resultado del partido fue Real Madrid 4 - 1 PSG, en el que Hugo marcó tres goles.
Hugo Sánchez es el segundo jugador extranjero (después de Lionel Messi) con más goles anotados en la Liga Española. Ostentó también el récord (compartido con Telmo Zarra) de más goles anotados en una sola temporada, con 38 tantos, logrado en la campaña 1989-1990 (récord luego superado por Cristiano Ronaldocon 41 goles en la temporada 2010-2011, y luego también superado por Lionel Messi con 50 goles en la temporada 2011-2012 ); el mismo año en que se adjudica la Bota de Oro (máximo goleador de todas las ligas europeas), compartida con el futbolista búlgaro Hristo Stoichkov, entonces jugador del PFC CSKA Sofia.
Además, es el segundo jugador que más veces ha ganado el Trofeo Pichichi y el único en la historia del fútbol ibérico en ganarlo durante cuatro torneos consecutivos sin compartirlo en ninguna ocasión, dejando claro que su productividad como delantero fue constante y certera. Hugo Sánchez ha sido considerado el mejor jugador mexicano de todos los tiempos, siendo elegido por el IFFHS como el mejor futbolista de América del Norte y América Central del Siglo XX.
Hugo Sánchez tenía una peculiar manera de celebrar los goles, dando una voltereta cada vez que marcaba. Fue su hermana, gimnasta olímpica participante en los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976, quien le enseñó la tradicional maroma o voltereta con la que solía celebrar sus tantos, siendo participante también Hugo Sánchez de los citados Juegos Olímpicos. Igual de característico era su remate de chilena, la cual ejecutaba a la perfección, llegando a ser denominada como la «Huguina».13 14 15

Selección nacional

Copa Mundial de 1978

A convocatoria de José Antonio Roca, debutó con el equipo mayor de la Selección nacional mexicana el 27 de septiembre de 1977, al ingresar como relevo de Leonardo Cuéllar en el segundo tiempo del cotejo contra Estados Unidos, disputado en la cancha del estadio Azteca, que finalizó 3-0 a favor de los locales. Su primer gol con la selección se produce el 9 de octubre en un juego eliminatorio para la Copa del Mundo ante Haití, también en el Azteca, a los 30 segundos de comenzado el partido, el cual terminó 4-1 en favor de México. El 2 de junio del año siguiente, debuta en la Copa del Mundo de Argentina 1978, jugando los 90 minutos en la derrota 3-1 ante Túnez.

Campeonato de Concacaf de 1981

Después de la eliminación del Premundial de Honduras en 1981 (en el que anota 3 goles) y su contratación en la liga española, la actividad de Hugo con el equipo mexicano se reduce considerablemente, al grado de no disputar ningún encuentro en más de año y medio, y solo unos cuantos amistosos previos a la Copa del Mundo de México 1986, todo esto en una época donde no existían las «fechas FIFA» y la integración de jugadores nacionales en ligas foráneas era muy complicada fuera de los torneos oficiales.

Copa Mundial de 1986

El 3 de junio de 1986, anota un gol de cabeza en la victoria de México 2-1 sobre Bélgica, en el inicio del mundial de México 86. Hugo no volvería anotar, e incluso falló un penal días más tarde ante Paraguay. Después de la eliminación del conjunto tricolor en penales frente a la selección de Alemania, Hugo no disputaría otro juego oficial con la selección hasta 1993, no solo por el ya mencionado dato de la inexistencia de las «fechas FIFA», sino por la descalificación de México de toda competencia internacional a causa del escándalo de los «los cachirules», por lo cual no pudo disputar, no solo el Mundial de Italia 1990, sino que ni siquiera las eliminatorias previstas para 1989, hecho que se produce en el mejor momento de su carrera. En 1991, una lesión y problemas federativos lo imposibilitaron de asistir a la primera Copa de Oro.

Copa América 1993 y Copa Mundial de 1994

Su regreso a la selección se produce en 1993 durante el Cuadrangular final de la eliminatoria mundialista para Estados Unidos 94, anotando uno de los dos goles de la victoria 2-1 sobre Canadá el 9 de mayo, y que permitió la calificación a un mundial fuera de casa por primera vez desde 1978. Posteriormente, alineó en el pionero equipo mexicano que debutó el 16 de junio de 1993 en la Copa América de Ecuador, jugando los primeros 45 minutos en la derrota 2-1 ante Colombia. El 30 de junio, marca uno de los goles con los que México derrota y elimina al anfitrión Ecuador (2-0) en la ronda de semifinales. Luego, el 4 de julio, jugaría los 90 minutos de la gran final ante Argentina, en la que el equipo de Miguel Mejía Barón cayó 2-1.
El 5 de julio de 1994, tras intercambiar puntos de vista con Miguel Mejía Barón, no ingresa al campo en el partido que México pierde en penales con Bulgaria, en los octavos de final de la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994. Hugo solo jugó el primer partido ante Noruega. Jugaría un partido de despedida en el Azteca el 18 de marzo de 1998 ante Paraguay (1-1). Fue internacional con la Selección de fútbol de México en 58 partidos oficiales. Y marcó un total de 29 goles con su selección. Ganó con su selección la Copa de Oro de la Concacaf en 1977 y 1993.

Estadísticas

Clubes

ClubDiv


TemporadaLigaCopas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
TotalMedia
goleadora(3)
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
UNAM
Flag of Mexico.svg México
1.ª1976/77277----2770,25
1977/783011----30110,36
1978/794528--2047280,59
1979/804430--3247320,68
1980/814221--7549260,53
Total club18897--1272001040,52
San Diego Sockers
Flag of the United States.svg Estados Unidos
1.ª19791712----17120,70
19801514----15140,93
Total club3226----32260,78
Atlético de Madrid
Flag of Spain.svg España
1.ª1981/82208542027120,44
1982/83311587--39220,56
1983/8427121072039190,48
1984/8533191292147290,61
Total club11154352761152820,53
Real Madrid
Flag of Spain.svg España
1.ª1985/8633225211549290,59
1986/874134667354430,79
1987/883629737350350,70
1988/893527857550370,74
1989/903538733145420,93
1990/911912323525190,76
1991/928210111030,30
Total club207164372139232832080,73
América
Flag of Mexico.svg México
1.ª1992/932911--6735180,51
Total club2911--6735180,51
Rayo Vallecano
Flag of Spain.svg España
1.ª1993/94291661--35170,48
Total club291661--35170,48
Atlante
Flag of Mexico.svg México
1.ª1994/953113----31130,41
Total club3113----31130,41
FC Linz
Flag of Austria.svg Austria
2.ª1995/96206----2060,30
Total club206----2060,30
Dallas Burn
Flag of the United States.svg Estados Unidos
1.ª19962511----25110,44
Total club2511----25110,44
Atlético Celaya
Flag of Mexico.svg México
1.ª1996/97122----1220,16
Total club122----1220,16
Total carrera684400784963388234870,60
(1) Incluye datos de la Copa del Rey / Supercopa / Copa de Liga (1985-92);
(2)Incluye datos de la Concacaf Liga Campeones / Copa Interamericana (1978-81); Copa UEFA / Recopa / Copa de Europa (1981-92)
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

Resumen estadístico[editar]

PartidosGolesPromedio
Segunda División2060.30
Primera División166643940.59
Copas Nacionales78490.61
Copas Internacionales17 18 1963380.60
Selección de México58290.50
Total8835160.58

0 comentarios:

Publicar un comentario